Programa de Chunta Masina para el Ayuntamiento - 2007
- El Ayuntamiento difundirá una información completa sobre acuerdos y proyectos. Se organizarán foros con los vecinos para crear un diálogo que hoy no existe.
- Apoyaremos sin vacilación las actividades de todas las asociaciones y la colaboración con ellas. La ordenanza de subvenciones tendrá un mayor presupuesto.
- Hay que desarrollar de manera valiente el plan urbanístico del Mas de cara a preparar nuevo suelo urbanizado. Se debe resolver la cuestión del solar de la calle San José. Promoveremos de nuevo una oferta de viviendas de protección oficial.
- Finalizar la renovación del pavimento de las calles con un ritmo más rápido, con extensión de las redes de gas y otros servicios (soterrar tendidos, tv por cable…)
- Basta de tantos problemas en la red de agua. Se debe poner en marcha un plan de renovación especial en las calles donde no se actúa con la pavimentación.
- El área industrial presenta importantes defectos. Hay que solucionar las salidas de aguas, mejorar accesos y señalización, así como ejecutar las aceras. Cuando exista una demanda de suelo industrial se estudiará su emplazamiento y dotaciones, pero descartando el desmantelamiento del campo de futbol.
- CHA exigirá el retorno de la agencia de desarrollo local y del Servicio de Deportes arrebatados por la Comarca en Alcañiz.
- El Ayuntamiento, a través de la agencia de desarrollo recuperada, apoyará a los nuevos promotores empresariales que surjan y las nuevas inversiones de los ya existentes, en particular en el empleo femenino con condiciones legales. Las naves no podrán prestarse a actividades de economía sumergida, y su prioridad será siempre la de estar a disposición de posibles cooperativas de trabajo asociado.
- Los nuevos regadíos y la concentración parcelaria son la eterna cenicienta. Las cosas no se han hecho bien y hubo que tocar generala al ver que cundía el desanimo. El concejal de CHA fue el encargado de atender a propietarios y peticionarios en la oficina de la plaza, contra los que expresaban opiniones negativas. Pero la solución es crear una sociedad que gestione las fincas de los propietarios con una planificación de cultivos. Esta solución tendrá un efecto en la recuperación de los viejos regadíos cada vez más yermos. CHA cree firmemente que los regadíos pueden y deben ser la “empresa” que el pueblo necesita.
- Se debe exigir la limpieza del río a fin de utilizarlo como espacio de ocio respetuoso con su calidad natural. Se apoyarán acciones de educación ambiental para todos los vecinos. Es precisa de una vez la construcción y puesta en marcha de la depuradora de aguas residuales.
- Resolveremos el problema de la gestión de residuos y la creación de un punto limpio. Hay que mimar el paisaje y atender áreas descuidadas como Santa Bárbara.
- Cuidaremos la limpieza de las calles. La barredora apenas ha cumplido su misión. .
- El estado de las zonas ajardinadas es mejorable. Ya dio que hablar con el escrito presentado hace unos meses. Los más peques tienen que tener más y mejores zonas para divertirse y para ellos hay que programar más actividades de animación.
- Desde la concejalía de CHA se ha coordinado todo lo relativo a “El regreso del Comendador” y todos sabemos la opinión dentro y fuera del pueblo. Ese el modelo de proyecto ilusionante que anunciamos hace cuatro años. Pero la lista de tareas en materia cultural es muy amplia: el centro de la historia en Casa Feliu, la harinera, la alfarda, la yesería, el refugio del aeródromo, la cesión del Centro Republicano para evitar su deterioro, recuperar los “papeles” de Salamanca, nuevas salas expositivas sobre el patrimonio industrial o sobre la iglesia parroquial, el área de Santa Flora, la red de senderos, los coloquios sobre memoria histórica… Además queremos atender y potenciar otras manifestaciones: la muestra de teatro, el grupo de gaiteros, el cine…
- Hay que terminar el albergue de una vez y ponerlo en marcha con la fórmula que resulte más beneficiosa para el pueblo de cara a dar servicio.
- El nuevo Ayuntamiento ha de estudiar seriamente el modelo de fiestas patronales que queremos, apostando por cambiar aspectos de programación y financiación a fin de recuperar su atractivo para propios y visitantes.
- Queremos que el mercado de los sábados regrese a la plaza. CHA se quedó sóla en esta demanda una vez ya se tuvo claro que no se levantaría el pavimento de la plaza.
- CHA propone la creación de un patronato de deportes compuesto por los distintos clubes y colectivos existentes, que canalice la gestión del polideportivo, actividades para todas las edades, competiciones, campus, un gimnasio… Hay que apoyar el fútbol sala porque ha proyectado una imagen positiva del Mas, pero hay que fomentar también otros deportes y evitar que nadie se sienta marginado. El mantenimiento de las instalaciones también es fundamental para nosotros. No puede ser que en cuatro no se aplique solución al tema de las goteras en el polideportivos, o la situación de abandono que ofrece la pista rosa.
- Cuando hace cuatro años CHA entró en el Ayuntamiento impulsó un estudio sobre el estado de atención a la tercera edad, un tema crucial. Pero en lugar de pensar con visión de futuro, algunos responsables municipales se han obcecado en crear más problemas que los que eran capaces de resolver. CHA que adoptó una actitud inicial de apoyo ha terminado denunciando flagrantes irregularidades en la residencia. Son necesarias personas con otra sensibilidad para alcanzar el consenso necesario. Ante las listas de espera que presenta la residencia hemos de crear una asistencia y servicios externos, poner en marcha el centro de día, la teleasistencia y si es posible ampliar plazas. Hay que mejorar los servicios de geriatras y pediatras, abordar los problemas de los inmigrantes, la reducción de barreras contra la movilidad, volver a conseguir un taller de empleo…
0 comentarios